Las Amiibo Cards: qué son, cómo conseguirlas, cómo utilizarlas, para qué sirven y dónde comprarlas.

 

¡Hola a todos! Soy Perly, y en esta entrada voy a explicaros qué son las Amiibo Cards, para qué sirven y dónde comprarlas.

Lo primero de todo que debéis tener en vuestra isla para utilizar un Amiibo Card es la Oficina de Gestión Vecinal completamente reformada. El día posterior a las reformas, Nook te avisará de que hay nuevas funciones disponibles en la Terminal Nook, entre ellas, invitar a un personaje amiibo a tu isla

Hay diferentes tipos de Amiibos, y hay que tener un tipo determinado para poder utilizarlos en el juego. Por ejemplo, no se puede utilizar un Amiibo de Super Mario Bros en Animal Crossing.

Dentro de los Amiibos de Animal Crossing, puede haber dos tipos: las figuras Amiibo y las Cartas Amiibo o Amiibo Cards.

Figuras Amiibo: son aquellas que poseen base y están en 3D. Son de personajes limitados y no hay de absolutamente todos. He aquí un ejemplo de este tipo de Amiibo:



Cartas Amiibo o Amiibo Cards: son cartas con la imagen del personaje que se compró. Hay de casi todos los personajes de Animal Crossing, a excepción de los introducidos en Animal Crossing: New Horizons. Un ejemplo de las Amiibo Cards es este:



En este enlace podéis entrar en la página oficial de Nintendo y ver los diferentes Amiibos que venden allí, y hasta comprar alguno directamente.


Bueno, ahora que ya he explicado de qué tipo pueden ser los Amiibos y dónde podéis comprarlos, voy a explicaros para qué sirven los Amiibos

Los Amiibos son, como bien he dicho antes, o cartas o figuras que puedes escanear, ya que tanto las cartas como las figuras tienen punto NFC (el punto NFC es la palanca del Joy-Con derecho). 
Si bien escaneas una en tu juego de Animal Crossing, ese personaje será enviando inmediatamente a tu zona de acampada. Si ya había un visitante allí, este será expulsado y lo reemplazará el vecino que hayas invitado con el amiibo.
¿Cómo escanea los datos el punto NFC?  Pues bien, cuando tú acercas el amiibo a la palanca derecha, que posee el punto NFC, las cartas y las figuras amiibo tienen en su interior el punto NFC que almacena los datos del personaje que vayas a escanear. Así, sabe qué vecino quieres en tu isla, leyendo los datos del amiibo. 

Te voy a explicar en diversos pasos lo que hay que hacer para invitar a un amiibo a tu zona de acampada:

Paso 1: Invita al vecino a la zona de acampada. Presiona la tarjeta contra el punto NFC y saldrá el nombre del vecino al que quieras invitar. Una vez hecho esto, el vecino te hablará brevemente y te dirá que irá a tu zona de acampada sin problema alguno.






Paso 2: Dirigirte hacia tu zona de acampada. Ahí te esperará el vecino que acabas de invitar. Habla un par de veces con él para un diálogo posterior.




Paso 3: hablar con el vecino. Cuando ya hayas hablado un par de veces con él, el vecino te informará de que le gustaría llevarse algún recuerdo de tu isla. Obviamente, dile que puedes hacerlo tú. Si el proyecto es desconocido, te dará la receta, pero si lo conoces, no te lo dará.






Paso 4: fabricar el producto. Cuando te de el proyecto, apréndelo y fabrícalo. Si ya lo tienes, reúne materiales utilizando herramientas para poder entregárselo al vecino en cuestión, en mi caso, Marina.




Paso 5: darle el producto al personaje. Cuando se lo entregues, le hará ilusión y te dará un regalo a cambio.




Paso 6: continuar hablando con el personaje. Le has dado un regalo, has hecho todo lo posible para que se venga a tu isla... pero todavía no te lo ha planteado. Continúa hablando con él hasta que saque el tema.



Paso 7: cuando intentas que se mude el vecino. Cuando insistes en que el vecino se quede, depende de si es la primera, segunda o tercera vez que intentas que se vayan a tu isla. Si es la primera vez con ese vecino, te dirá que no, pero, si lo invitas otra vez, a lo mejor se muda... A la segunda, lo más probable es que te diga que no, pero hay una posibilidad de que a la segunda quiera mudarse. Pero lo más normal es que te diga que lo vuelvas a invitar. Sin embargo, a la tercera accederá a mudarse a tu isla (esto es 100% seguro, no hay cuarta vez XD).




Paso 8: echar a un vecino. Naturalmente, quieres utilizar un amiibo para traer a tu personaje favorito o echar a un vecino indeseado. Pues no te preocupes, porque en los amiibos, puedes escoger el personaje al que quieres echar, a diferencia de los que acampan en tu isla, que proponen un nombre sin pensar y pongo una mano en el fuego y no me quemo de que a todos nos ha tocado un vecinazo en acampada y hemos intentado echar al más feo, pero nos ha costado de lo lindo. Cuando llegue este momento, se te mostrará una lista de tus vecinos, y sólo tendrás que seleccionar al que quieres funar para reemplazarlo por el que acampa en tu isla.
¡Y ya tienes a ese vecino en tu isla! En cuestión de días, este se mudará. 

Y ahora te preguntarás: ¿los amiibos únicamente funcionan para eso? Pues me alegro de decirte que no: ¡los amiibos tienen miles de funciones!
Desde tenerlo en tu isla (Animal Crossing: New Horizons), hasta conseguir puntos Party (Super Mario Party), conseguir el mono del personaje (Mario Kart 8 Deluxe)... Dependiendo del juego en los que lo escanees, puedes obtener diferentes recompensas.

Utilidades en Cayo Fauno:
Si a las alturas de querer utilizar un Amiibo todavía no os habéis acercado al pacífico Fauno, ¡tenéis un problema! Fauno es un hippie que irá a tu isla cuando ya hayas avanzado más o menos, dos o tres semanas en tu isla. Te hablará de su islote, llamado Cayo Fauno, donde tiene montado un estudio de fotos (si cuadra que es en julio, te encontrarás a un matrimonio encantador formado por Al y Paca, que te pedirán que los ayudes con sus fotos de boda). Cuando entras allí, lo primero que te encuentras es a Fauno dándote la bienvenida, y luego entra en su estudio y modifica las habitaciones a tu antojo. Puedes personalizar sin necesidad de kits, puedes utilizar el número de objetos que te venga en gana, puedes utilizar todo lo que en un momento dado tuviste. Y también puedes usar amiibos, he aquí cómo:
Justo al entrar en el estudio, te aparecerá un puntito con una a (de amiibo) en la esquina inferior izquierda. No tienes nada más que hacer que pulsar en ella y te aparecerán instrucciones de cómo escanear los amiibos. Inmediatamente, estos aparecerán en la escena.

Amiibos de personajes especiales:
Se les llama personajes especiales a aquellos que son personajes, pero no pueden ser tus vecinos; sin embargo, conviven en tu isla. Ejemplos de estos son Canela, Estela, Tom Nook, Tendo y Nendo, Sócrates, Pili, Mili y Tili, Totakeke...
Si llamas a estos personajes con un Amiibo, lo que te dirán es que tienen mucho trabajo en tu isla y no pueden tomarse unas vacaciones. Así que NO, en la vida veremos a Nook en una tienda de campaña arreglándoselas sin vivir rodeado de dinero y lujo.


Personajes sin Carta Amiibo:
Los mejores. Los personajes de Animal Crossing sin amiibo son los mejores. ¿Rosezna tiene carta amiibo? NOOOOO. ¿Narciso tiene Carta Amiibo? NOOOO. No hace falta que siga.
¿Qué se puede hacer en este caso? Pues hay una cosa, que no sé cómo se llama, que te dan un pin dodo y con él viajas a una "isla almacén", donde hay cosas valiosísimas tiradas por el suelo y vecinos en cajas, en cuestión, el que tú compraste. Ese tipo de isla se dedica única y exclusivamente a conseguir objetos y buenos vecinos. Esa es la única alternativa posible. Eso, o conseguirlo en acampada o con cupones de millas Nook.


Los Amiibo Cards de Sanrio.
¿Qué son los Amiibo Cards de Sanrio? Los Amiibo Cards de Sanrio son unos amiibos que salieron con el resto de amiibos pero las volvieron a sacar este año con la actualización de Animal Crossing.. Se tratan de amiibos que combinan rasgos de Hello Kitty y de Animal Crossing. Vecinos de Hello Kitty, básicamente.
Con ellos traen objetos exclusivos de sanrio, como son, por ejemplo, Pompompurin, Kiki&Lala, Cinnamoroll, My MelodyKerokerokeroppi y, claro, Hello Kitty. 
La lista de vecinos que acompaña a los objetos corresponden a los objetos exclusivos:
  • Etoile - Kiki y Lala
  • Chai - Cinnamoroll
  • Chelsea - My Melody
  • Marty - Pompompurin
  • Toby - Kerokerokeroppi
  • Rilla - Hello Kitty
Para conseguir los objetos hay que escanearlos una vez, da igual si es en Cayo Fauno o en zona de acampada.
Los pósters de vecinos de sanrio tienes los de los vecinos una vez los escaneas y también te salen los del personaje en sí. 




¿Se pueden crear amiibos propios?
Seguro que todos nos lo hemos preguntado una vez. Pues la respuesta es sí, se pueden crear amiibos propios. Cómo se crean ya son otros temas.
Lo primero que hay que hacer es comprar las cartas NFC. Clica aquí para comprar las tarjetas NFC NTAG 215. 
Una vez se tienen las cartas, lo que hay que hacer es descargar el archivo de la carta amiibo del vecino al que quieres clonar, o sea, que no se pueden hacer amiibos de vecinos que no tienen amiibos. Eso se puede hacer con un programa llamado TagMo. Escoges el archivo del vecino que quieres tener y lo descargas. Para instalar Tagmo, pulsa aquí
Y una vez lo tienes descargado, lo único que tienes que hacer es pegarle la pegatina del vecino en cuestión a la carta NFC, que ahora pasará a ser una carta amiibo.
Para más información sobre la creación de amiibos propios, pulsa aquí.


¡Pues hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya sido útil toda esta información sobre los amiibos. ¡Nos vemos en la próxima entrada! ¡Chauuu!

Comentarios