TIPS Y CONSEJOS PARA COMENZAR TU ISLA CON BUEN PIE 👍

 

¡Hoooola a todos! Soy Perly, y en esta entrada vengo a daros unos tips y consejos para que tengáis cero problemas al comenzar vuestra isla (o arreglarla en caso de que eso sea posible). ¡Comencemos con los tips!

Un punto importante al empezar tu isla es pensar bien el nombre que te pondrás. Ten en cuenta que no lo podrás cambiar, y que te arrepentirás en cualquier momento de haberte llamado así (en caso de que no sea tu verdadero nombre, repítelo una y otra vez en tu cabeza para verificar que no suena completamente absurdo). 

Otra cosa muy importante es tu fecha de cumpleaños. Mucha gente decide no poner la suya verdadera, tanto como porque no podrá entrar en el juego (estará celebrando), como si empezó la isla ese día (como Andrea) o por cuestiones ajenas (no le gusta celebrar su cumple o no quiere dar esa info, por ejemplo). Decide antes si pondrás el tuyo o no.

Una vez te hayas lanzado a escoger mapa, ten mucho cuidado. Unos truquillos para encontrar el mapa perfecto es fijarse en lo siguiente: que puedas ir en línea recta desde el aeródromo y llegar a la plaza, que tenga dos salidas del río hacia sitios que te serán cómodos en el futuro y comprobar que no tiene mucho terreno elevado (así, podrás explorar más isla de buenas a primeras).

Detallitos importantes al comenzar son, por ejemplo, los vecinos del principio. Los míos eran Charo y Croaldo, pero ahora mismo me hubiera gustado que fueran Morania y Bombo, como leven. Asegúrate de que son preciosos y, en caso de que no lo sean, cierra la partida y vuelve a entrar. Se perderá todo el proceso, tu nombre, aspecto, cumple e isla (no hagas esto si no estás 100% seguro). Además de ello, fíjate en la fruta (si es manzana, naranja, cereza, melocotón o pera). Esto aparecerá para siempre en tu pasaporte, así que asegúrate de tener una fruta superchachi. La mía es la cereza.

¡Quién no se ha arrepentido alguna vez del nombre de su isla! Si no quieres que esto te pase a ti (que te pasará), recuerda que debes ponerle un nombre con sentido, que no te avergüence y que sea supercute (haz el mismo ejercicio que con el nombre: repítelo para ver si suena estúpido). Mi isla (como ya sabréis, sino os mato) se llama FriendLand, y sí, me he arrepentido muchas veces de su nombre. Sin embargo, ahora me gusta. 

Consejo para el futuro: crea una zona vecinal básica. No sueltes las casas donde te de la gana. Esto te facilitará mucho las cosas en el futuro, ya que no tendrás que mover las casas. No sigas mi ejemplo, por favor (sé que no me harás caso porque Andrea me advirtió de lo mismo y por un oído me entra, por el otro me sale). 

Estos son los tips básicos para tener una isla perfecta en el futuro (bueno, perfecta si no la estropeas, obvio, he visto muchas islas estropeadas con el tiempo). Si no has hecho caso a ninguno de estos tips al principio del juego porque simplemente no los conocías (o sea, como yo), aquí vienen unos consejillos para mejorar tu isla visiblemente:

▪ Modifica el río. Obvio que, si has escogido una salida del río que no te gusta, tendrás que modificarlo a tu antojo, ¿no? La salida del río siempre será la misma, pero con el permiso fluvial del casco de Obras Públicas podrás hacer nuevos cauces y cargarte los viejos. 

▪ Lo mismo que hiciste con el río, pero con el terreno. Nunca, pero nunca, nunca, hagas lo que te da la gana. Tienes que planificar tu isla desde el segundo cero.

▪ Si has puesto las casas donde te salga de las orejas, consigue money, muévelas a las playas, y mientras haces eso, ve preparando zonas vecinales (te advierto de que probablemente hayas puesto algunas en la parte de arriba, otras cerca de los ríos (por lo que no podrás crear los nuevos cauces), otras en el medio de la nada... por lo tanto, si lo haces mal desde el principio... ya ves. Pues eso: que no hagas lo mismo que yo (porque eso fue lo que me pasó exactamente a mí). 

▪ ¡TRAGEDIA! ¡VOY RECTO DESDE EL AERÓDROMO Y ME QUEDO A QUINIENTOS MIL METROS DE LA PLAZA! No problem. Obviamente, no voy a mover ni el aeródromo ni la plaza, pero puedes hacer diseños de entrada torcidos en Pinterest preciosos (eso es lo que le pasó a Andrea y tiene una entrada precious). 

Ahora que os he ayudado a resolver los problemas en vuestra vida (no me deis las gracias), os voy a decir lo que NO tenéis que hacer (a menos que queráis tener una isla churro y fea):

❌ NUNCA, NUNCA, NUNCA, BAJO NINGÚN CONCEPTO pongas las casas donde te de la gana. Sé que insisto mucho, pero si haces eso, tendrás que gastar 50 000 bayas por casa o incluso más... Así que hazme caso y crea una pequeña y bonita zona vecinal temporal mientras eres noob

❌ NUNCA escojas un mapa con ríos enrevesados ni con la plaza y el aeródromo en un ángulo de 40º. Coge un mapa simple y con ríos rectos, ya lo modificarás todo más adelante, tranquilo.

❌ NI SE TE OCURRA PASAR DE NOOK. Sé que es tentador, pero gracias a él avanzarás en el juego, llegará Sócrates, llegarán Pili y Mili, llegará Canela... así que hazle caso. Él es tu salvación. Cuando llegue el momento, ya Nook mismo te mandará a paseo. 

❌ Nunca pases de las tareas de Millas Nook. Pesca peces, caza bichos, vende conchas, paga préstamos, vende fruta, habla con vecinos, corta leña, saca fotos... de todo. Esto te ayudará a conseguir millas en el futuro, que te servirán para canjearlas por cupones de millas para búsquedas de vecinos (cuando tus vecinos dejen de parecerte monos).

❌ Para que tus vecinos NUNCA dejen de parecerte monos, no pilles al primer vecino que veas. Tienes que analizarlo y compararlo con Rosezna. Si no te parece tan mono como ella, déjalo. No te arrepentirás (otro consejo del que nunca harás caso. Estos son los consejos que nunca nadie hace caso, aunque te lo repitan una y otra vez...). 

¡Pues hasta aquí la entrada! Espero que os haya ayudado a comenzar vuestra isla sin cometer fallos que la gente (me incluyo a mí misma como principiante) suele cometer. ¡Chauuu!

Comentarios