El cambio de tiempo: qué es, cómo hacerlo y qué se puede conseguir actualmente con él.

 

¡Hooooola a todos! Soy Perly, y en esta entrada voy a hablaros del cambio de tiempo: qué es, cómo hacerlo, para qué sirve actualmente y consecuencias de este.

Número uno: ¿qué es el cambio de tiempo?

El cambio de tiempo es un bug (clica aquí para entrar en la entrada que publiqué sobre los bugs) en el que puedes adelantar días. Este, obviamente, es un bug que nos beneficia a los jugadores, ya que si hemos acabado de pagar un puente en construcción podemos adelantar un día para que ya esté fabricado.

Número dos: ¿cómo realizar el cambio de tiempo?

El cambio de tiempo se realiza adelantando o atrasando el día en el que está la consola. Para ello hace falta desactivar el Control Parental de Nintendo Switch (del que hablaré próximamente en alguna entrada), ya que te pedirá desactivarlo para cambiar la hora, el día, el mes o incluso el año.

Número tres: ¿para qué sirve el cambio de tiempo en la última actualización?

Para bastantes cosas; por ejemplo, si quieres mover rápido una casa, puedes adelantar tiempo para tenerla en el "mismo" día, o para tener una rampa ya construida en el día que la pagaste. El cambio de tiempo es útil en varios sentidos: sin embargo, Nintendo nos arrebató el más utilizado en la actualización 1.10.0: poder hacer cambio de tiempo para jugar eventos (esto sólo se podía hacer atrasando, ya que el bug de adelantar lo taparon hace tiempo).

Número cuatro: ¿el cambio de tiempo tiene consecuencias?

Y tanto que las tiene. Puede que te salgan millones de hierbajos en tu isla, cucarachas en tu casa (tendrás que pisarlas para deshacerte de ellas), la ropa de la sastrería y los objetos de MiniNook cambiarán (y aunque atrases el día de nuevo, ya no será la misma ropa), puede que se vayan o vengan a tu isla personajes como Ladino, Gandulio, Alcatifa, Kamilo, CJ...

Una norma importante para el cambio de tiempo: hay que tener muchísimo cuidado con él. La peor consecuencias de todas es la de los vecinos. Es terrible. Hay varias formas de perder a un vecino por culpa del cambio de tiempo:

1. Perderlo de acampada. Esto da muchísima rabia. Cuando tienes un vecino en la acampada, pero te olvidas de él, adelantas tiempo y cuando vas a cogerlo de la acampada, te das cuenta de que lo has perdido.

2. Perderlo por decirle que se vaya y olvidarte de él. Esto me pasó a mí una vez. Resulta que Kétchup (sí, la tuve en mi isla) me dijo que se quería ir, y yo, sin querer, le dije que sí. Por un momento me llevé un susto enorme, pero entonces me di cuenta de que, si hablas con el vecino el mismo día con otro usuario, este puede convencerlo de que se quede, así que como ya me tranquilicé, casi me olvidé de Kétchup. Pero entonces adelanté tiempo sin acordarme de Kétchup, así que ella estaba en cajas. Casi me dio un chungo cuando Canela anunció la pérdida de Kétchup de FriendLand. Así fue como perdí a una vecina superpopular 😭.

El cambio de tiempo puede beneficiarnos o perjudicarnos, dependiendo de cómo lo utilicemos.

¡Pues hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya sido útil. ¡Nos vemos en la próxima entrada! ¡Chauuu!




Comentarios

  1. Ah por sierto...
    Mi amiga Lunita/Andrea y yo creamos un blog nuevo para hablar de lo que nos de la gana. A veces hablaremos de Animal Crossing, así que si queréis ver algo que no sea Animal Crossing todos los días (como en mi blog), pasaos por luniperlysblog.blogspot.com y veréis variopinto contenido.
    ¡Chauuu!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holis a todos a mi el cambio de tiempo no me gusta nada me parece hacer trampa y pienso que Nintendo debería banear por aprovecharse de el.
      Adiós.

      Eliminar
    2. Andrea, Nintendo banea si lo haces, pero sólo si lo haces en plan hacker. Además, no debes enfadarte por no poder hacerlo, pero estoy 100% de acuerdo contigo en que es trampas. Eso sí, ni tú ni yo somos quién para acusar a alguien de ser tramposo, ya que todos hacemos trampas en nuestras partidas. Por ejemplo, cuando Mary abre las puertas de su isla y nos deja coger cosas... Eso ya son objetos, dinero o lo que sea que no conseguimos por nuestra cuenta.
      CONCLUSIONES: todo el mundo hace trampa aquí; por lo tanto, no culpemos a nadie.

      Eliminar

Publicar un comentario